Make a scrapbook - it's easy! |
sábado, 19 de abril de 2008
Alumnos de Turismo Trabajando...
miércoles, 16 de abril de 2008
De Posibilidades y Probabilidades (para entrar al baño!)


lunes, 14 de abril de 2008
Los números y las estadísticas SI importan!!
La incapacidad para aprehender y manejar los grandes números, y todas las probabilidades que conllevan, confunden decisiones desde personales hasta de gobierno.
Quien teme viajar en avión, por ejemplo, debería plantearse la relación de muertes por accidentes aereos respecto de los decesos por accidentes viales.
En cualquier analisis fundamentado en números y datos fidenignos, el hombre anumérico, corre el riesgo de no ser capaz de hacer una mínima estimación probabilistica (aunque mas no sea intuitiva) antes de tomar una decisión.
Rescato aqui una cita del excelente libro "El Hombre Anumérico" de J. A. Paulos:
"Usted puede elegir entre tener unas ciertas nociones claras de matemática o no tenerlas, pero debe saber que si no las tiene, es usted una persona mucho más manipulable que en el caso contrario"
En esta línea los invito a ver el siguiente video (el último tercio dedicado especialmente a nuestros alumnos de Informática) respecto de datos y números de la realidad actual y futura del mundo en el que vivimos.
Son bienvenidas sus opiniones y comentarios...
¿Mas o Menos probabilidad?
La probabilidad de hacer una generala servida es Mayor, Menor o Igual que en un juego con dados sin defecto??
Utilizá tus conocimientos de probabilidad y demostra tu respuesta¡¡¡¡¡¡
¿Que hago? Un juego¡¡¡¡
El juego es el siguiente:
Estas en un concurso, hay tres cajas: dos de ellas contienen premios malos (1 peso y 10 pesos), y la otra un buen premio (500.000 pesos). Tenes que elegir una caja de las tres, acto seguido te muestran el contenido de una de las cajas que no elegiste, dentro de dicha caja hay un peso y ahora te preguntan:
¿Quieres cambiar tu caja?
¿Qué harías vos?
Contesta sin miedo SI o NO, no pongas explicaciones todavia, deja que el resto tambien piense¡¡¡¡¡
Nota: En el siguiente post el video puede orientarlos
sábado, 12 de abril de 2008
Mas sobre Gráficas Estadísticas
Continuando con la cuestión de la manipulación de estadísticas, vean si será tan habitual que hasta hay un libro que trata el tema "How to Lie with Statistics" (Cómo mentir con Estadísticas) de Darrell Huff, y todo un blog, Malaprensa, dedicado a denunciar estos casos. (fte: pjorge.com). Y navegando por sus posts encontramos algunos ejemplos para compartir...
En el último y apasionante (nótese la ironía) debate televisivo entre los dos principales candidatos a la presidencia de España, los gráficos fueron el juguetito del que los contendientes tuvieron el gusto de echar mano. Los de Rajoy, totalmente falseados, como puede verse en la escala que utilizó. De ese modo, podía haber puesto la barra del tamaño que le diera la gana. Si Zapatero mintió con los gráficos, es más difícil de saber. Su 'Libro Blanco' era tan blanco que resultaba muy difícil apreciar los gráficos que mostraba.
de Malaprensa: Estudiad, niños, o nunca entenderéis este gráfico
Yo debo de ser del pelotón de los torpes, porque este gráfico publicado por Abc el miércoles pasado en una noticia sobre el informe PISA no consigo entenderlo. Creo que las etiquetas están mal puestas y las barras representan el porcentaje de los hogares con menos de 10 libros, 11 a 25, etc... Pero la línea roja representa un misterio insondable. ¿Alguien puede ayudarme? (Ya saben, click para ampliar).
Estudiad aún más
En vista del éxito del primer gráfico de Abc, les propongo este otro que aparecía justamente debajo del anterior, en la misma página del periódico del 5 de diciembre. No tenía más rótulos ni explicaciones que las que ven. Endevé qué vergüenza que en España sólo tenemos 5 de lo que en Finlandia tienen 21 (sea lo que sea eso, claro).
lunes, 7 de abril de 2008
"Las cifras no mienten, pero el hombre las manipula"
Ejemplo: La ciudad XX realizará sus elecciones para elegir al intendente, una agencia realizó encuestas a una muestra representativa de electores y los resultados fueron, 98 electores dijeron estar a favor del candidato A y 100 del candidato B, como no había casi diferencias en la cantidad de votos de uno y otro, el partido PLK que representa el candidato B, pidió no mostrar los resultados, pero el editor del diario local le dijo:
- si me permiten Srs, creo que pudiéramos presentar los resultados de esta manera:
Gráfico 1
“Comportamiento de la intención de votos 198 electores de la ciudad XX”
Si el gráfico que representa la intención de votos hubiera sido el Gráfico 2, ¿El partido PLK hubiera aceptado la publicación? ¿Por qué?, Uno de los gráficos esta mal confeccionado?, que diferencia hay? ¿Qué aspectos faltarían indicar en el gráfico?
Gráfico 2
“Comportamiento de la intención de votos 198 electores de la ciudad XX”
En esta ocasión te dejo a vos que escribas la MORALEJA¡¡¡¡¡¡¡